Campo de Trabajo: remember 2003-2007
Continuamos con nuestra máquina del tiempo y esta vez, Félix Hernández O.P., nos escribe sobre el Campo de Trabajo en los veranos del 2003 al 2007. Seguimos viajando en la historia del MJD a través de sus protagonistas, de todos aquellos jóvenes que se atrevieron a convivir dos semanas en una casa perdida en algún lugar de Granada.
Campo de Trabajo: remember 1997-2002
En 1997, unos cuantos jóvenes se juntaban en Granada en la segunda quincena del mes de julio, en una casa de las Hermanas Dominicas de la Congregación de Santo Domingo, llamada «Siena» -haciendo alusión a la ciudad italiana donde nació la santa dominica Catalina. Así nació el primer Campo de Trabajo: dos semanas dedicadas al voluntariado, la oración, la comunidad y el crecimiento en el carisma dominicano.
Pascua Rural en Caleruega
Tras haber vivido los encuentros de la Pastoral Juvenil Vocacional en Los Molinos (Madrid), y el del Movimiento Juvenil Dominicano en Valencia, el MJD se volvió a reunir esta Semana Santa para celebrar la ya conocida Pascua Rural.
Apúntate a la PASCUA RURAL 2019: Vivir a través de ti
Otro año más, el MJD España realiza una Semana Santa muy especial y de carácter rural: vivir en comunidad uno de los momentos más importantes de la vida de Jesús.
Cuba: una experiencia de voluntariado
Buenas, somos Verónica y Olaya (del grupo Esnalar MJD de Oviedo), y queremos hablaros de nuestro verano.
Hace dos años decidimos hacer el curso que ofrece la Asociación Selvas Amazónicas para salir a la misión, acompañando a misioneros y misioneras dominicas. Comenzamos en octubre y, tras seis encuentros repartidos a lo largo del año, nos enviaron a Cuba (concretamente al pueblo de Martí, en la provincia de Matanzas).
La educación, el mejor arma para cambiar el mundo
El pasado fin de semana me encontraba realizando uno de los módulos de la DECA, es decir, el curso para poder obtener el título de Profesora de Religión. Estábamos hablando sobre las parábolas y cómo podíamos tratarlas con niños y niñas de educación infantil y primaria, cuando el profesor decidió ponernos un vídeo que me llamó mucho la atención.
Teología feminista dominicana
Estamos asistiendo a un tiempo agitado y de profundos cambios y uno de los generadores más potentes de esta transformación ha sido, en los últimos años, el movimiento feminista. Esa corriente nacida desde distintas tradiciones filosóficas y políticas ha provisto nuestra comprensión del mundo de metodologías, de marcos de análisis y de herramientas críticas. El resultado es que han logrado revolucionar nuestros modos de pensar y de comprender las relaciones personales y políticas.
El Consejo del MJD se reúne con el Maestro de la Orden
El Maestro de la Orden está de visita canónica por la Provincia de Hispania de los frailes dominicos y, como es lógico, ha querido reunirse con el Consejo Nacional de Familia Dominicana. El pasado miércoles 13 de febrero, algunos miembros del Movimiento Juvenil Dominicano, pudimos conocer a Fr. Bruno Cadoré en una reunión de carácter breve, pero intenso.
La Iglesia será feminista o no será
El pasado viernes empezaron los casi tres días de Encuentro en el Tossal (Valencia). Unos días para acercarse al Feminismo, a la Iglesia y a la mujer, para compartir momentos y reflexiones con personas maravillosas de nuestra Familia Dominicana.