Cruces de mayo
El pasado día 2 de mayo celebrábamos la fiesta de la «invención» de la Cruz, que si bien no es propiamente litúrgica -quedó suprimida tras el Concilio Vaticano II dejando exclusivamente la Fiesta de la Cruz del 14 de septiembre-, es una fiesta de raigambre popular extraordinaria, con muchísimos lugares de España, de Europa y de América en la que se celebra.
¿Miedo al futuro?
Hace unos días que quería leer el ensayo Retrotopía de Zygmunt Bauman, y por fin lo logré. La verdad es que me sorprendió porque ponía en palabras sensaciones o intuiciones que me acompañan y que también había percibido a mi alrededor.
La resurrección de Händel
«Aquella tarde del 13 de abril de 1737 estaba el criado de Georg Friedrich Händel entregado a la más singular de las ocupaciones ante la abierta ventana del piso bajo de la casa de Brook Street, en Londres. Acababa de descubrir con disgusto que se le había terminado el tabaco, y aunque le hubiera bastado cruzar dos calles para hacerse con nueva picadura en la tabaquería de su amiga Dolly, no se atrevía a salir de casa por miedo a la irascibilidad de su dueño y señor».
Redescubrir, reconstruir… Resucitar
Para poder hacer el resumen de estos días lo mejor es dividir el texto en los diferentes días que hemos pasado tanto en Ciruelos de Cervera (lugar donde estaba nuestra comunidad), Briongos (el pueblo donde doblábamos celebración) y Caleruega (donde nos reuníamos todas las comunidades para hacer los talleres conjuntos).
Rómpete si es necesario
Hace un año, probablemente, estas lineas jamás se hubiesen empezado a escribir. Probablemente tampoco me hubiese preocupado por leer el artículo de cualquier otra persona… Hace un año tenía miedo de romperme…pero ahí estaban ellos…ahí estaba Él.
Y ahora, ¿qué?
Parece que llevo toda la vida esperando al siguiente capítulo. O quizás al final de la temporada. O puede que a la siguiente… Y aquí estoy… En el año del desierto y las tentaciones.
Un grito en el pecho siempre puesto de pie
Hay días que son más difíciles que otros. Hay semanas que son más complicadas que otras en las que, como diría Lorca, las cosas que nos turban parecen llegar a los centros, y de ahí ya no hay quien las arranque.
Es mentira que es mentira
Muy a menudo, cuando hablamos de Internet o las redes sociales las solemos contraponer a la vida real.
La Pascua Joven del MJD, ¡convocada!
QUÉ: Otro año más, el MJD España realiza una Semana Santa muy especial y de carácter rural: vivir en comunidad uno de los momentos más importantes de la vida de Jesús.